opengraph-horizontal-pngopengraph-horizontal-pngopengraph-horizontal-pngopengraph-horizontal-png
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • REDES SOCIALES
  • SERVICIOS
  • MARCAS
  • PRODUCTOS
  • INDUSTRIAS
  • NOTICIAS
  • VIDEOS
  • CONTACTO

¿Qué son y cómo funcionan los tornos CNC?

  • Home
  • Blog
  • Información sobre Maquinarias CNC
  • ¿Qué son y cómo funcionan los tornos CNC?
Marca Kitamura en la industria CNC: historia y actualidad
agosto 12, 2022
Thumbnail historia de Leadwell
Marca Leadwell: historia y actualidad
septiembre 28, 2022
Publicado por BernieA en septiembre 13, 2022
Categorías
  • Información sobre Maquinarias CNC
Etiquetas

¿Quieres saber cómo los tornos CNC pueden ayudarte con tu proyecto? Descubre qué son y cómo funcionan los tornos CNC en nuestro post de Centric México.

Las máquinas – herramienta han supuesto toda una revolución a nivel industrial.

Es por ello por lo que, gracias a la innovación y a los avances tecnológicos e industriales, se han podido crear múltiples tipos de máquinas que sean capaces de sustituir en gran medida la mano humana. Ahora, la ciencia ha avanzado tanto que incluso se han diseñado determinados softwares que permiten a la máquina actuar de forma totalmente automática. 

Sí, hablamos precisamente de los softwares CNC, gracias a los cuáles las máquinas reaccionan gracias a una serie de comandos y controladores que hacen que la intervención de un operario sea mínima. 

Dentro de estas máquinas CNC, hoy hablaremos de una en particular que ha resultado ser una pieza clave en muchas industrias manufactureras. Así que quédate a leer, que te vamos a hablar sobre qué son y cómo funcionan los tornos CNC para que puedas plantearte su utilización de cara a próximos proyectos.

¿Qué son los tornos CNC?

Los tornos CNC consisten en máquinas que son controladas mediante un software en el ordenador. Pueden elaborar múltiples funciones, como cortar, moldear y perforar. 

El material que más se utiliza para este tipo de máquina suelen ser los metales y gracias a ello se pueden adaptar piezas para automóviles, electrodomésticos, piezas electrónicas, muebles, y un largo etc.

¿En qué se diferencia un torno CNC de un torno convencional?

Esta pregunta es inevitable y para ello debemos aclarar que la principal diferencia entre ambas reside precisamente en el software CNC que emplea el torno para elaborar sus funciones.

En otras palabras, sin la programación CNC el trabajo básico que realizan ambos tipos de tornos es el mismo. El motivo por el cual los tornos CNC son más apreciados por la industria manufacturera viene precisamente por las numerosas ventajas que ofrece utilizar este tipo de software:

  • hace que la máquina sea mucho más precisa, ya que puedes introducir comandos y órdenes más específicas.
  • son capaces de mecanizar piezas complejas con más minuciosidad y en menos tiempo.
  • pueden realizar cambio automático de herramientas para realizar diferentes trabajos, lo que les permite al mismo tiempo mecanizar piezas de distintos tipos. 
  • se pueden ajustar diversos parámetros de forma muy sencilla: la velocidad de corte, velocidad de rotación de la pieza, avance y velocidad de penetración de la herramienta y la profundidad de pasada, entre otros. 

En definitiva, aunque en esencia el trabajo que realiza un torno con o sin CNC es el mismo, el software CNC permite que esta máquina – herramienta trabaje de una forma más eficiente y controlada. Si quisiéramos realizar trabajos más complejos, deberíamos tener diversos tipos de tornos (paralelos, revólver…), pero con un torno CNC puedes cambiar la herramienta de forma automática para hacer el mismo trabajo.

Así pues, los tornos CNC, gracias a sus ventajas, están enfocados a tiradas de grandes series, dejando los tornos convencionales para talleres pequeños o producciones muy limitadas. 

Aparte del software, el coste de los tornos CNC hace que su rentabilidad aumente cuando mayor sea el volumen de producción.

¿Cómo funcionan los tornos CNC?

Para entender el funcionamiento de los tornos CNC, hay que comprender primero cómo funciona el software CNC en sí.

CNC significa Control Numérico por Computadora y es un programa que permite fabricar piezas con unos parámetros determinados de forma automática. Utiliza un controlador que se puede configurar para dirigir diversas variables: movimiento, profundidad, rotación, etc., con una herramienta determinada (una sierra, broca, láser…) en función de lo que se necesite mecanizar en ese momento.

Pasando ya al torno, el torno CNC funciona sobre los ejes X y Z (horizontal y transversal) y su función es realizar abrasión o arranque de viruta hasta obtener la pieza que se busca. De esta manera, queda así:

  1. Se coloca la pieza en la mesa de trabajo;
  2. Se inicia el programa;
  3. Los ejes empiezan a desplazarse gracias a los parámetros instalados en el programa;
  4. la herramienta moldea la pieza.

Cualquier pieza que se moldee mediante torno CNC tendrá exactamente las mismas medidas, fruto de su intencionalidad para elaborar grandes series de piezas idénticas.

¿Qué ventajas tiene utilizar tornos CNC?

Ahora que te hemos contado qué son y cómo funcionan los tornos CNC, además de sus ventajas respecto a un torno convencional sin software, es hora de que conozcas de primera mano todas las ventajas que conlleva utilizar un torno CNC para tu proyecto:

  • permite tal precisión que puedes elaborar piezas con base incluso nanométrica;
  • cambiar parámetros a la hora de establecer un tipo de corte, abrasión o arranque de viruta es muy sencillo desde el panel de control;
  • esta precisión y su versatilidad permite elaborar piezas muy complejas, sean del tamaño que sean;
  • se mejoran los tiempos de producción, ya que es la máquina la que de forma autómata realiza el trabajo, quedando el operario como supervisor de la pieza y la herramienta.
  • menos errores, menor pérdida de material, lo que conlleva un ahorro sustancial de dinero. Y en caso de fallo, este se puede detectar de forma muy rápida, el propio software te indica dónde se encuentra el error.
  • es eficiente para grandes tiradas, donde rentabilizarás la inversión mucho más rápido.

 

Estas y muchas más ventajas las podrás conseguir gracias a un torno CNC. En Centric México podemos asesorarte para que encuentres la máquina – herramienta que mejor se adapte a tus necesidades y tu proyecto. Somos importadores y distribuidores de maquinaria CNC de marcas célebres como Nomura, Leadwell o Kitako-Shimada.

Contáctanos ya a través de nuestro formulario y descubre cómo optimizar y rentabilizar tu proyecto con  nuestra ayuda. ¡Te esperamos!

 

 

Compartir
0
BernieA
BernieA

Noticas Relacionadas

agosto 12, 2022

Marca Kitamura en la industria CNC: historia y actualidad


Leer más
febrero 11, 2022

7 beneficios de la automatización industrial


Leer más
Thumbnail de noticia máquina CNC
diciembre 21, 2021

¿Qué es una máquina CNC y cómo ayuda en los procesos industriales?


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

QUERÉTARO Oficina y Sala de Exhibición:

Acceso III, No. 42-8
Parque Industrial Benito Juárez
Querétaro, QRO. 76120, México

+52 (442) 209-5288

CENTRIC Oficinas Corporativas:

2312 La Mirada Drive,
Vista, CA 92081

+1 (760) 974-0016

MONTERREY Oficina y Sala de Exhibición:

Parque Industrial FlexPark Apodaca
Avenida Arco Vial 201, Bodega 9
Apodaca, N.L. 66600, México

+52 (81) 2459-3243

Centric © Todos los Derechos Reservados. Sitio Web desarrollado por Selfish ®
0

LISTA A COTIZAR


Lista de presupuestos

No hay productos en la lista